Probablemente una de las cosas más complicadas o incómodas para organizar nuestro viaje sea coordinarse con los horarios y medios de transporte. Para que no sea un handicap en tu viaje y disfrutes de principio a fin, te damos algunos tips para que no te resulta estresante el trayecto hasta tu destino. Además, te contamos cómo protegerte de las posibles incomodidades duratne tu viaje en avión, como la sequedad en el aire o el dolor de oídos.
Has elegido cuidadosamente tu destino pero ¿cómo vas a llegar?, ¿Cuánto dura el vuelo?, ¿A qué hora te vas?, ¿Cuánto tiempo estarás en tránsito una vez que hayas aterrizado? ¿Estás pensando en unas tranquilas y relajadas vacaciones o un viaje emocionante, a veces agotador? ¿Está tu destino adaptado a tu condición física y hábitos cotidianos? Antes de salir, es importante valorar con tu médico estas cuestiones y las consecuencias de realizar un vuelo prolongado. Es especialmente importante si:
El momento de partir está siempre acompañado por el estrés y puede causar ansiedad, malestar, sensación de desmayo o incluso caídas. Siguiendo algunas sencillas medidas puedes evitar consecuencias perjudiciales:
La atmósfera en un avión es muy seca y ello es fuente de molestias diversas, que pueden atajarse fácilmente. Sólo tienes que seguir los siguientes consejos:
Tan pronto como llegues, planea descansar un poco, si es posible con las piernas elevadas. El cambio de horario por lo general es más acusado cuando se vuela de oeste a este. Por lo tanto, te verás más afectado por el jet lag más cuando vueles desde Europa a Asia, y al volver a Europa después de un viaje a los Estados Unidos. La re-adaptación requiere tantos días como horas de diferencia existan. En caso de tratamiento médico continuado, asegúrate de adoptar gradualmente la hora local.
Una vez que has llegado, lo más importante que debes hacer es adoptar inmediatamente las horas de comida y descanso de tu país de acogida. Sincroniza tu reloj rápidamente con la hora local. Exponerse a la luz es también un factor importante para ayudar al reloj biológico, se reinicia él solo. La conclusión es que es importante para mantenerse despierto durante el día y dormir por la noche.
Si tienes cualquier problema durante el viaje, no esperes a llegar a casa para consultar a un médico. El médico de tu empresa de asistencia está disponible para resolver cualquier pregunta o duda que puedas tener sobre tu salud.
AWP P&C SA. Sucursal en España es el establecimiento permanente en España de la entidad aseguradora francesa AWP P&C SA. inscrita en el Registro Administrativo de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con la Clave E-0202; y en el Registro Mercantil de Madrid Tomo 26.138, Folio 140 Sección 8, Hoja M-471120. Para contactar con AWP P&C SA. Sucursal en España puede hacerlo a través de email (comercial.es@allianz.com), teléfono (902 102 998), o correo postal: Ramírez de Arellano, 35, 3ª planta, 28043 - Madrid. NIF nº:W0034957A
AWP P&C SA. está autorizado por el órgano superior de seguros francés ACP (Autorité de Controle Prudentiel) y forma parte de Allianz Group.