
Incluye coberturas COVID-19
Amplias coberturas médicas y mucho más
SEGURO ESTADOS UNIDOS
¿Por qué contratar un seguro
de viaje para Estados Unidos?
La sanidad de Estados Unidos es privada y la más cara del mundo, por lo que si vas a viajar a Estados Unidos, es fundamental contratar un seguro de viaje con una amplia cobertura médica.
Allianz Assistance te ofrece un seguro de viaje con coberturas COVID-19 para tus vacaciones en Estados Unidos con una cobertura de hasta 200.000 euros para gastos médicos y hospitalarios. En caso de que sufras una enfermedad sobrevenida o un accidente durante tu estancia en América, estarás protegido y no será necesario que adelantes el dinero.
Elige la protección a tu medida
Compara la cobertura de nuestros seguros de vacaciones
*Los precios por día son orientativos. El precio final dependerá de las características del viaje y de la edad de la persona asegurada
Light
Desde
2,76 €
por día
Estandar
Desde
3,39 €
por día
Premium
Desde
4,86 €
por día
Anual ( 25 % de descuento)
Desde
0,88 €
por día
Gastos de repatriación (desde el extranjero) o de traslado (en España) por enfermedad, accidente o fallecimiento del asegurado. En caso de urgencia y gravedad médica de la dolencia del Asegurado, y según el criterio del equipo médico de ALLIANZ TRAVEL, traslado al centro hospitalario más próximo.
También se cubren los gastos del acompañante, siempre que esté asegurado.
Por enfermedad, accidente o fallecimiento
(Incluye COVID-19)
Por enfermedad, accidente o fallecimiento
(Incluye COVID-19)
Por enfermedad, accidente o fallecimiento
(Incluye COVID-19)
Por enfermedad, accidente o fallecimiento
(Incluye COVID-19)
En caso de accidente o de enfermedad (incluidas las enfermedades epidémicas o pandémicas como el COVID- 19) ALLIANZ TRAVEL tomará a su cargo los gastos de prolongación de estancia del Asegurado.Por prescripción médica.
- Light: Hasta 50 € al día por un máximo de 4 días.
- Estandar: Hasta 75 € al día por un máximo de 6 días.
- Premium: Hasta 150 € al día por un máximo de 10 días.
Hasta 200 €
(Incluye COVID-19)
Hasta 450 €
(Incluye COVID-19)
Hasta 1.500 €
(Incluye COVID-19)
Hasta 1.500 €
(Incluye COVID-19)
- Un billete de ida y vuelta
-Hotel: hasta 200 €
- Un billete de ida y vuelta
-Hotel: hasta 450 €
- Un billete de ida y vuelta
-Hotel: hasta 1.500 €
- Un billete de ida y vuelta
-Hotel: hasta 1.500 €
Otras coberturas
Coberturas opcionales
Hasta 1.500 €
(Incluye COVID-19)
Hasta 3.000 €
(Incluye COVID-19)
Hasta 6.000 €
(Incluye COVID-19)
Condiciones de contratación
¿Qué debes saber antes de viajar a Estados Unidos?
Antes de emprender tu viaje conviene que conozcas algunas singularidades del país y te asegures de contratar un seguro de viaje que garantice tu inversión
Cruzar el charco para descubrir los encantos de toda una potencia mundial suena de lo más seductor. Estados Unidos ofrece innumerables atractivos.Pese a compartir similitudes, en términos de estilo de vida y costumbres, el país y sus gentes ofrecen diferencias que conviene conocer para no llevarse sorpresas desagradables. Horarios, idiomas, normativas… El catálogo es amplio y, sumergirse en los entresijos de una cultura extraña te permitirá planear tu viaje a Estados Unidos arriesgando lo justo.
La preparación pasa por estudiar al detalle cuestiones tan básicas como los trámites que has de completar para acceder al país o la facilidad con la que puedes acceder a ciertos servicios como turista. Contratar un seguro de viaje es casi una tarea de obligado cumplimiento para evitar situaciones incómodas que puedan dar al traste con las vacaciones soñadas. ¿Tienes claro qué debes saber antes de viajar a Estados Unidos? Ahí van unas cuantas recomendaciones.
La salud es fundamental en el día a día y, si tienes intención de viajar a Estados Unidos, es algo que has de proteger con un buen seguro de viaje. Lo más probable es que no tengas que enfrentarte a una operación de urgencia pero, en el caso de que así fuera, te alegrará saber que una póliza con cobertura médica te ahorrará tener que enfrentarte a unos gastos que pueden resultar desorbitados según la dolencia. ¡Recuerda que la sanidad estadounidense es la más cara del mundo!
Es por ello que es importante contratar un seguro de viaje con amplias coberturas médicas (recuerda que Allianz Assistance te ofrece protección frente a desembolsos ocasionados por gastos médicos de hasta 200.000 euros). La fama del sistema de salud vigente en Estados Unidos te ayudará a tomar la decisión correcta y es que, con una póliza adecuada, no tendrás que preocuparte por los gastos ocasionados por visitas médicas o aquellos derivados de una hipotética hospitalización. Contarás con una red internacional de asistencia sanitaria para que tu única preocupación sea recuperarte y poder continuar disfrutando de tu viaje.
Las normas de entrada en Estados Unidos son estrictas y, antes de volar hacia tu destino, conviene que completes con éxito todos los trámites de acceso al país. Uno de los más populares es la solicitud de la ESTA (Electronic System for Travel Authorization, o Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes). Se trata del documento que te permitirá acceder como turista, siempre que tu pasaporte te acredite como ciudadano de un país que no necesite visado. Puedes solicitarla por internet aunque conviene que leas con detenimiento cada requisito para evitar que la denieguen.
Una vez en tu poder, podrás viajar y vivir tu particular sueño americano aunque eso sí, previo paso por inmigración (ármate de paciencia). Si consigues culminar con éxito tu entrada triunfal, solo te restará recuperar tu equipaje y empezar a disfrutar tus vacaciones aunque, incluso si en este capítulo tuvieras algún tipo de contratiempo, has de saber que tu seguro de viaje incluye una cobertura al respecto por pérdida, robo, sustracción o demora.
El fin último de cualquier viaje no es otro que hacer turismo. Si estás dispuesto a volar miles de kilómetros para adentrarte en los Estados Unidos, es posible que tus intenciones pasen por recorrer el vasto territorio que ha servido de escenario a multitud de éxitos cinematográficos.
Alquilar un coche o una caravana es algo frecuente entre quienes sienten esa inquietud tan característica de los viajeros más intrépidos. Si es tu caso has de saber que la conducción es diferente. Sin llegar al extremo de la circulación en Inglaterra (van en dirección contraria), en Estados Unidos son bastante estrictos con el tema de la velocidad y saltarse la limitación puede acarrearte problemas con la autoridad. ¿Sabes cuál es la mejor manera de salir airoso? Sí, contratar un seguro de viaje que, entre otras cosas, asuma los desembolsos necesarios para salir de situaciones complicadas que requieran del abono de una fianza judicial o los honorarios de un abogado.
En la línea de las restricciones y trámites de acceso al país, conviene recordar que, si viajas a Estados Unidos les gustará saber qué planes tienes y cuánto tiempo estás dispuesto a quedarte. Lo ideal es que vayas con billete de ida y vuelta aunque, si has preparado tu viaje al detalle, es posible que esta cuestión la tengas resuelta.
No obstante, nadie está libre de tener que enfrentarse a una situación inesperada que trastoque tus planes. Teniendo en cuenta la inversión que supone un viaje de estas características, nuestra recomendación es que no olvides incluir la contratación, al menos, de un seguro de anulación o seguro de cancelación con el que salvaguardar el presupuesto empleado.
Desliza para ver más
|
||
|
||
|
||
|
||
|
- Líder del mercado en seguros de asistencia en viaje
- Protección internacional en viaje
- Red mundial de clínicas, médicos y proveedores de servicios
- Disponibilidad del servicio: 24 horas / 365 días del año
- Opciones de pago seguras: Tarjeta de crédito y PayPal
- Más de 60 años de experiencia en seguros de viaje