¿Necesitas visado? ¿Cómo se paga en Vietnam? ¿Cuál es el mejor momento para visitar el país? ¿Es un destino caro? Estas y otras dudas te asaltarán a la hora de organizar tu viaje a Vietnam pero tranquilo, primero el uno y luego el dos. El punto de partida será decidir el tiempo que pasarás en el país y cómo lo visitarás porque, dependiendo de ello, será necesario o no que tramites un visado. Para estancias de hasta quince días y una sola entrada, solo necesitarás tu DNI y pasaporte con al menos seis meses de vigencia pero, si tus planes son más ambiciosos o piensas visitar otros países y volver a Vietnam, sí que tendrás que gestionar visado.
Más allá de la burocracia es muy recomendable contratar un seguro de viaje. Aunque el país es seguro, lo cierto es que los accidentes de tráfico (la circulación, sobre todo en las grandes ciudades, es un caos) son uno de los principales riesgos del país. Si a ello sumas que la atención sanitaria no es especialmente buena, te tranquilizará contar con un seguro de viaje que garantice tu asistencia y se haga cargo de las facturas que, por lo general, son caras.
Otras coberturas como la protección de tu equipaje, la anulación o los gastos de repatriación te serán de gran ayuda ante cualquier imprevisto que pueda surgir durante tus vacaciones y del que no tendrás que preocuparte si dispones de un seguro de viaje apropiado.
Además, conviene que tengas en cuenta que el mejor momento para viajar es la época seca, esto es, de octubre a abril (cuando las lluvias son menos frecuentes) y que hablamos de un destino asequible. Aunque la moneda local es Dong en ciertos lugares también se aceptan dólares (en menor medida, euros) pero conviene que lleves dinero en metálico porque los pagos con tarjeta suelen ir acompañados de recargos.