Guía para viajar a Cuba

Conocida como la “Perla del Caribe”, al viajar a Cuba disfrutarás de playas paradisíacas de arena blanca, como las de Varadero y los Cayos, y de ciudades coloniales con fachadas de colores y calles adoquinadas repletas de historia, como La Habana y Trinidad. En cada esquina podrás dejarte llevar por el ritmo del son cubano y la salsa, así como probar su sabrosa comida, que mezcla influencias africanas, españolas y caribeñas.  

En Allianz Assistance, queremos ayudarte a explorar cada rincón de esta increíble isla caribeña y, para que puedas recorrerla de punta a punta, aquí te damos toda la información que está en nuestra mano para que puedas organizar hasta el último detalle. 

Cada año, miles de turistas eligen viajar a Cuba para relajarse y vivir aventuras en sus playas y ciudades llenas de color, música y cultura. Estos son algunos de los lugares más visitados: 
La capital cubana tiene que estar en tu lista. Su casco histórico, La Habana Vieja, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser un tesoro histórico que conserva monumentos barrocos y neoclásicos. Podrás pasear por el Malecón, un paseo marítimo lleno de vida y con vistas espectaculares al mar, acercarte al imponente Capitolio y dar una vuelta en los icónicos autos clásicos de colores que recorren la ciudad. 
Al norte de la isla, a unos 140 km al este de la capital, se encuentra Varadero, un paraíso de arena blanca y aguas turquesas en el que podrás relajarte tomando el sol y desconectar del mundo. Aquí hay multitud de resorts de lujo y actividades acuáticas, como snorkel, buceo y paseos en bote, para los viajeros que buscan aventura. ¡Y no olvides la Cueva de Saturno! Este cenote de aguas cristalinas merece una visita. 
Trinidad es conocida por ser una de las ciudades coloniales mejor conservadas de Cuba, también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que te transportará a otra época. Está cerca del Valle de los Ingenios, un paisaje de antiguas plantaciones de azúcar donde podrás saber más sobre las condiciones de producción en tiempos coloniales. La playa Ancón de arena suave y aguas claras queda a poca distancia.
Edificios antiguos en La Habana
Apodada la “Perla del Sur”, Cienfuegos conserva edificios de estilo francés que reflejan la variada influencia europea en la isla. Podrás pasear por su malecón con vistas al mar Caribe, el atardecer es espectacular, y visitar el Palacio de Valle, también ubicado frente al mar, con una mezcla de estilos oriental, neoclásico y gótico. Si buscas un lugar pintoresco y tranquilo, tienes que ir a Cienfuegos. 

Antes de comenzar tu viaje a Cuba, asegúrate de contar con toda la documentación necesaria para acceder al país, por ejemplo, el seguro de viaje es obligatorio. Dependiendo de tu nacionalidad, los requisitos de para los turistas pueden cambiar ligeramente, por lo que es importante informarse bien para no dejarte nada. Además, si el propósito de tu viaje no está relacionado con el turismo o quieres quedarte más tiempo en la isla, tendrás que tramitar otro tipo de autorización para evitar complicaciones.

Recuerda que antes de hacer cualquier solicitud, tienes que contar con un pasaporte válido que cumpla con el tiempo mínimo solicitado por las autoridades cubanas. Este también puede variar dependiendo de tu país de origen. Como en todas partes, es posible que en el control migratorio de Cuba te pidan documentación extra que corrobore tu estancia, lleva toda la información posible sobre tus reservas para que el proceso sea más sencillo. 

La atención médica en el país se lleva a cabo en hospitales privados y las autoridades obligan a los turistas a contar con un seguro de viaje con amplia cobertura para gastos médicos por si surgen imprevistos. No está demás asegurarte de que se incluyan traslados y repatriación para que puedas recibir atención inmediata estés donde estés.

Echa un vistazo a las condiciones y exclusiones de nuestro seguro de viaje a Cuba para elegir el plan que mejor se adapte a tus planes. No está de más que lleves una copia física o digital de la póliza contigo en todo momento para que, en caso de necesidad, puedas acelerar el proceso en hospitales y clínicas. 

En general, moverse por Cuba es relativamente fácil, aunque puede llevar algo de tiempo en distancias largas por la tendencia “con calma y sin estrés” de la isla. Si tienes pensado quedarte en ciudades como La Habana o Santiago de Cuba, podrás elegir entre diferentes opciones de transporte, desde taxis hasta bicitaxis, mientras que para distancias largas, puedes coger autobuses o trenes. No siempre son puntuales.

Si tu intención es alejarte de los principales puntos turísticos o prefieres explorar la isla a tu propio ritmo, siempre tienes la opción de alquilar un coche. Solo ten en cuenta que hay ciertas restricciones, por lo que no hay tantas opciones disponibles como en otros destinos, suelen ser modelos antiguos. Además, las carreteras no siempre están en buen estado y el tráfico puede ser un poco caótico si no estás acostumbrado/a.

Cuba suele ser un destino seguro para los turistas, tiene una tasa de criminalidad relativamente baja en comparación con otros países, aunque es importante tomar precauciones para prevenir situaciones incómodas, como los robos sin violencia que son algo habituales. Ya viajes solo o sola, con amigos y familiares, o con niños, es mejor que mantengas tus cosas a la vista, evitar ir a zonas apartadas, sobre todo por la noche, y no recoger autoestopistas por tu cuenta.

En lo que respecta a las diferencias culturales, la hospitalidad cubana se combina con el ritmo relajado de la isla, quizá este es el mayor choque cultural para las personas acostumbradas a la puntualidad. También tienes que tener en cuenta que el sistema económico de Cuba es muy diferente. Anímate a disfrutar de su música y sus platos típicos, mientras descubres su cultura.

Cuando viajas, siempre pueden surgir imprevistos. Algunos son pequeños detalles que no tienen mayor importancia, pero en otros casos, pueden hacer que tus planes de viaje cambien por completo. Es importante que sepas cómo solucionar estos inconvenientes rápidamente para que no afecten demasiado a tu itinerario.

Una de las situaciones más habituales es la pérdida del pasaporte, ya sea por descuido o por robo, y el bloqueo temporal de tus tarjetas de crédito y débito. Esto suele pasar cuando tu banco detecta actividad inusual en tu cuenta y toman precauciones hasta que verifican que todo está bien. Suele resolverse relativamente rápido. 

Otro imprevisto común en Cuba, o en cualquier otra parte, es que te enfermes o sufras una lesión para la que necesites atención médica. Además de llevar una copia de tu seguro de viaje, te recomendamos tener ubicados los hospitales más cercanos. 

En los últimos años, Cuba ha conseguido avances importantes en la inclusión LGBTIQ+, con reformas que protegen contra la discriminación por orientación sexual y de género, o la aprobación del matrimonio igualitario. Además, han hecho más visible a la comunidad a través de celebraciones como la Conga de la Diversidad y el Día Internacional contra la Homofobia.

A pesar de ello, la discriminación y el machismo siguen presentes, sobre todo contra las personas trans, por lo que podrías encontrarte con alguna situación incómoda. 

Viajar en solitario por Cuba te da la oportunidad de explorar el país a tu ritmo, puedes moverte como quieras de costa a costa sin depender de nadie. La amabilidad y disposición a ayudar a los turistas de los cubanos, así como las diferentes opciones de transporte disponibles tanto dentro como fuera de las principales ciudades, hacen mucho más fácil ir de un lado a otro si cuentas con suficiente tiempo.

Podrás relajarte y descubrir cada rincón de esta isla del Caribe sin problema cuando viajes solo o sola, aunque, como en cualquier otro lugar, te recomendamos tener presentes las zonas que es mejor evitar, que tengas en cuenta ciertas medidas de precaución y te tomes tu tiempo para conocer las costumbres, así no habrá malentendidos. 

En Cuba encontrarás todo tipo de planes pensados tanto para adultos como para niños. Independientemente de su edad, lo pasarán en grande en las playas de la isla, como las de Varadero, Cayo Coco y Cayo Santa María. Recuerda que niños y niñas tienen que estar a tu lado en todo momento, lleva también una copia de sus pasaportes para más seguridad.

Además, algunos hoteles y resorts cuentan con piscinas y actividades acuáticas para mantenerlos entretenidos, como snorkel o kayak, y excursiones a parques naturales en los que podrán conocer la fauna local. En la mayoría de los alojamientos encontrarás fácilmente habitaciones familiares o con posibilidad de añadir una cama supletoria. 

Si estás planeando viajar a Cuba, prepárate con tanto tiempo como puedas para que no te falte ninguna documentación o trámites obligatorios que vayan a pedirte sí o sí en la frontera. Llegó el momento de que disfrutes de las famosas ciudades cubanas de La Habana y Cienfuegos, y de parques naturales como el Parque Nacional Ciénaga de Zapata, el Parque Nacional Viñales o el Parque Nacional Topes de Collantes. Contratando nuestro seguro de viaje a Cuba tendrás la protección que necesitas ante ciertos imprevistos para que puedas seguir disfrutando de tus planes a solas, en familia o con amigos.
¡Comparte en tus redes!