Incluye coberturas COVID-19
Compara la cobertura de nuestros seguros de vacaciones
Todos los precios incluyen impuestos y recargos
Desde
2,28 €
por día
Desde
2,73 €
por día
Desde
3,71 €
por día
Desde
0,65 €
por día
Viajar a Tailandia es, sin duda, una de las alternativas a tener en cuenta si estás pensando en visitar el vecino continente, el más extenso y poblado de la tierra. ¿Lo mejor? Pese a ser uno de los primeros países del sudeste asiático en abrirse al turismo, la inversión para tus vacaciones no resultará muy abultada y es que puedes encontrar propuestas de calidad a unos precios realmente atractivos.
¿No sabes por dónde empezar a preparar tu viaje a Tailandia? Toma nota porque aquí tienes algunas ideas que te ayudarán a aprovechar al máximo tus días alejado del mundanal ruido.
Lo tienes decidido. Has consultado cientos de páginas en internet. Has comprado multitud de guías de viaje y visto cientos de documentales sobre los encantos del país pero ¿sabes qué? Antes de caer rendido a los encantos de este paraíso del sudeste asiático es importante tener presentes ciertas consideraciones previas que, entre otras cosas, tienen que ver con las singularidades propias de tu viaje internacional.
Si bien es cierto que el auge del turismo en la zona ha supuesto todo un revulsivo para la oferta, no es menos cierto que, más allá de los hoteles de cinco estrellas y los paraísos naturales, viajar a Tailandia supone adentrarse en una cultura diferente. El país tiene sus propias tradiciones, riesgos y normas que conviene conocer para no llevarse sorpresas.
¿Sabías que en Tailandia existe una legislación muy estricta en lo tocante al Rey, su familia y el regente y que realizar comentarios desafortunados al respecto puede ser considerado delito muy grave e, incluso, ser penado con prisión? ¿O que el robo y las drogas están sujetos a una ley muy severa con independencia de las cantidades? Si tienes que recurrir a los servicios de un abogado o abonar una fianza, disponer de un seguro de viaje puede ser tu mejor aliado.
Y es que, pese a no ser obligatorio para entrar al país (tampoco lo es la tramitación de un visado para estancias turísticas inferiores a 30 días), contratar un seguro de viaje es muy recomendable. ¿Imaginas lo que sería tener que cancelar tus vacaciones o tener que interrumpirlas por un contratiempo inesperado? Un seguro de viaje protege tu inversión, pero aún hay más.
Aspectos como una buena cobertura médica, los gastos de repatriación o la asistencia durante tus vacaciones son una garantía de tranquilidad, máxime, si tenemos en cuenta la alta siniestralidad vial del país, el riesgo que suponen los monzones o el hecho de que la sanidad en el paraíso del sudeste asiático es buena (en las ciudades principales) pero cara y los hospitales no tienen obligación de atender a un extranjero si no hay una garantía previa de pago.