¿Necesito seguro médico para viajar a Tailandia?

Tailandia atrae a millones de turistas cada año, tanto sus playas como sus ciudades milenarias son un gran atractivo para personas como tú que quieren descubrir una nueva cultura, relajarse o vivir aventuras en el sudeste asiático. Sin embargo, antes de viajar, siempre es buena idea contratar un seguro médico de viaje que te proteja frente a ciertos imprevistos y disfrutar del viaje con la tranquilidad de que, si algo pasa, tu aseguradora estará ahí para ayudarte.

Pero, ¿es obligatorio contratar un seguro médico para ir a Tailandia? La respuesta corta es no, el país no exige a los turistas tener un seguro de viaje para cruzar la frontera, pero tanto las autoridades tailandesas como las españolas recomiendan hacerlo

En Tailandia, la atención médica es de calidad, en especial en hospitales privados, aunque una corta visita a urgencias puede suponer un gasto significativo si no cuentas con el respaldo de un seguro médico de viaje. Es habitual entre los turistas sufrir de enfermedades estomacales tras comer alimentos que no están bien cocidos o beber agua que no esté embotellada, así como hay riesgo de golpes de calor o de contraer enfermedades transmitidas por mosquitos.

Más allá de las medidas de prevención que tomes, como vacunarte o beber suficiente agua para estar hidratado o hidratada, nunca sabes qué puede pasar. Por eso, el seguro médico de viaje es tan importante, te da la tranquilidad de cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento e incluso la hospitalización si fuera necesario.

Del mismo modo, un seguro médico de viaje a Tailandia, además de protegerte si te encuentras muy mal o sufres alguna lesión grave, también se encarga de coordinar traslados médicos a un hospital o centro que pueda atenderte. Esto resulta muy útil si vas a visitar zonas rurales donde el acceso a atención médica puede ser algo limitado. En situaciones mucho más graves, también cubre los gastos de repatriación para volver a tu país, en este caso España, lo antes posible para que puedan tratarte y te recuperes con calma en casa.

En definitiva, un seguro médico de viaje te da una red de seguridad con la que disfrutar del viaje con mayor tranquilidad. No tiene por qué pasar nada, y esperemos que sea así, pero siempre es mejor estar preparado o preparada si surgen ciertos imprevistos. Contarás con la ayuda necesaria las 24 horas del día. Además, este tipo de seguros también ofrece otras coberturas relacionadas con pérdida de equipaje, demoras en el transporte e incluso la posibilidad de anular el viaje por motivos por varios motivos contemplados en la póliza. Así, podrás recuperar el dinero que invertiste en reservas de hotel y actividades, entre otras cosas, y aprovecharlo en otro momento.

Es importante que el seguro de viaje a Tailandia tenga amplia cobertura en gastos médicos para que, en caso de emergencia, puedas recibir la atención que necesites lo antes posible. Esto incluye desde consultas médicas de urgencia, por enfermedades repentinas o lesiones, hasta tratamientos y cirugías. Podrás acceder a los mejores médicos y hospitales de la zona sin preocuparte por los gastos, incluso para procedimientos dentales de urgencia a los que te tengas que someter. Nunca sabes cuándo puede aparecer una infección dental.

Si por prescripción médica tienes que alargar tu estancia, el seguro de viaje se encargará de la hospitalización durante varios días. En Allianz Assistance, nos ocupamos de todo para que tengas la tranquilidad de pasar hasta un máximo de 10 días recuperándote. Lo importante es que te concentres en tu salud. Para que cuentes con apoyo emocional y no estés solo o sola, también se puede coordinar el transporte de ida y vuelta, así como el alojamiento de un familiar o acompañante para que esté contigo. 

Seguro médico para Tailandia

Si la emergencia es realmente grave y estás en lugares apartados con poco acceso a atención médica, el seguro se encarga de organizar tu traslado al centro médico más cercano en el que puedan ayudarte. No tendrás que preocuparte ni por los gastos ni por la logística. La aseguradora en cuestión coordina todo el proceso, desde el transporte aéreo o terrestre, el que sea más rápido y conveniente según tu estado, hasta la contratación de médicos, enfermeros o paramédicos que te acompañarán hasta el hospital.

Del mismo modo, si en Tailandia no pueden ofrecerte la atención especializada que necesitas o la situación es demasiado grave como para recuperarte allí, se procederá a tu repatriación. Podrás volver a casa si esa es la mejor opción para tu recuperación. Es poco frecuente, pero si la emergencia resulta fatal, tus restos también volverán a casa para que tus seres queridos no tengan que preocuparse por los detalles en un momento tan difícil.

En caso de accidente, también se contempla una indemnización por discapacidad permanente o fallecimiento, distinta a la cobertura de traslado y repatriación, para que puedas gestionar las consecuencias derivadas, como los gastos de rehabilitación.

Para casos leves, el seguro de viaje también puede incluir consultas médicas por teléfono o videoconferencia. Esta cobertura está incluida en el plan Gold de nuestro  seguro de viaje de vacaciones y resulta muy útil para resolver rápidamente dudas relacionadas con tu salud. Te atenderá un médico en español, aconsejándote qué hacer si empiezas a encontrarte mal o tienes alergias, así como te dará información sobre medicamentos concretos, entre otras.

La asistencia está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año. Podrás recibir ayuda en cualquier momento sin importar la hora o el día de la semana. Así, evitarás desplazamientos innecesarios a centros médicos si no es urgente, ahorrándote tiempo y dinero.

A la hora de elegir el mejor seguro médico de viaje para tus próximas vacaciones en Tailandia, te recomendamos comparar los distintos niveles de cobertura para que cuentes en todo momento la protección que buscas. Presta atención a los límites de cada alternativa, así como las excepciones y restricciones asociadas a ellas, por ejemplo, no suelen cubrir actividades de riesgo. Así te evitas sorpresas y entiendes mejor en qué casos estarás protegido o protegida. 

Por obvio que parezca, asegúrate de que la cobertura médica es internacional, cada póliza está diseñada para un alcance geográfico concreto, que puede ser desde territorio nacional hasta europeo o más. Revisa que no haya limitaciones temporales a causa de conflictos o desastres naturales. También han de coincidir tus días de viaje con los establecidos en el seguro médico que contrates, los hay pensados para viajes cortos, normalmente de hasta 3 meses, mientras que otros están diseñados para estancias más largas, incluso de hasta un año. Lo más habitual es hacer un viaje a Tailandia de unos 7 días, incluso a veces de 15 días. Asegúrate de elegir las fechas exactas al contratar la póliza.

Por otra parte, echa un vistazo a las condiciones de contratación para asegurarte de cumplir con todos los requisitos. Hay seguros que cuentan con límites de edad o están dirigidos específicamente a residentes de ciertos países. Por ejemplo, todos los seguros de Allianz Assistance están dirigidos a residentes españoles, a excepción del seguro de viaje para Visa Schengen. Tenlo en cuenta a la hora de contratar el seguro más adecuado, así como los límites de tiempo para realizar el trámite. En general, se puede hacer en cualquier momento, siempre que sea antes de tu partida, es la única manera de asegurar la cobertura completa.

Ten en cuenta que, si incluyes la cobertura opcional de anulación de viaje, que te permite recuperar la inversión realizada en tus reservas de hoteles, vuelos, excursiones y otros gastos no reembolsables en caso de que tengas que aplazar o cancelar tus vacaciones por algún motivo cubierto en la póliza. Este suele activarse dentro de un periodo específico, mucho antes de la salida de tu viaje. 

En resumen, aunque el seguro médico de viaje no sea un requisito obligatorio para ingresar en Tailandia, sí es muy recomendable aprovechar sus ventajas frente a ciertos imprevistos con los que los viajeros se encuentran a menudo. Siempre tendrás el respaldo de una aseguradora para coordinar la ayuda que necesites en Tailandia, lo que transmite mucha más tranquilidad.

En Allianz Assistance, podrás elegir entre tres niveles de cobertura, dándote la flexibilidad de elegir solo aquella protección que consideras necesaria para vivir la gran aventura en el país. Nos tendrás aquí todos los días a todas horas, asegurándonos de cuidar de ti y agilizar los trámites para que puedas continuar con tu viaje o volver a casa lo antes posible. 

¡Comparte en tus redes!