¿Es seguro viajar a Dubái?

Si hay un lugar que ha llamado la atención de turistas de todo el mundo en los últimos años, ha sido Dubái. Ubicada en el corazón de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), esta ciudad repleta de impresionantes rascacielos y centros comerciales, también esconde muchas experiencias culturales y una vida nocturna de envidiar. Pero, ¿es segura?

Dubái se considera una de las ciudades más seguras del planeta. La tasa de criminalidad es muy baja, por lo que los delitos violentos son poco comunes, y los robos también son raros. Las autoridades locales están siempre presentes y comprometidas a mantener la seguridad pública. Se han implementado diferentes políticas de prevención del crimen que han resultado ser muy efectivas, por ejemplo, vagones de metro exclusivos para mujeres. Aun así, no está de más tomar algunas precauciones para evitar situaciones incómodas.

Aunque Dubái es una ciudad muy segura, siempre es bueno ir con cuidado. Una de las precauciones más básicas es respetar las costumbres locales, así podrás disfrutar al máximo de la experiencia y conectar mejor con la cultura de la ciudad. Otras recomendaciones:
Trata de no caminar a solas por lugares que desconoces, sobre todo de noche. Siempre es más seguro ir acompañado/a. Cuida tus objetos de valor guardándolos en un lugar seguro; una buena opción es llevar una fotocopia de tu pasaporte contigo. Además, utiliza tarjetas de crédito o débito siempre que puedas, las aceptan en la mayoría de los comercios. Si necesitas efectivo, busca cajeros automáticos en lugares seguros, como bancos o centros comerciales, para evitar fraudes o situaciones incómodas.
Dubái tiene un tráfico bastante intenso y a veces puede ser caótico. Si vas a conducir por la ciudad, mantén la calma y presta atención, los conductores locales pueden ser un poco agresivos en la carretera. Para moverte por la ciudad, te recomendamos usar el transporte público en lugar de alquilar un coche, sobre todo si no conoces bien sus normas de tráfico. Si vas a coger un taxi, asegúrate de que sea un vehículo oficial y acuerda la tarifa antes de comenzar el viaje para evitar sorpresas.

Su sistema sanitario cuenta con profesionales muy capacitados y centros médicos bien equipados, aunque es importante tener en cuenta que cualquier consulta médica, incluso si es rápida o menor, puede suponer un gasto muy elevado para visitantes internacionales. 

Con un seguro de viaje, contarás con protección ante posibles accidentes, enfermedades u otros imprevistos que puedan surgir durante tu estancia. Generalmente, ofrecen asistencia las 24 horas, protección de tu equipaje y la opción de añadir una cobertura por cancelación.

Algunos medicamentos habituales en Europa, como ciertos antidepresivos o somníferos, están estrictamente regulados en Dubái. Cruzar la aduana con algunos de estos fármacos sin la autorización correspondiente puede considerarse un delito. Es mejor que eches un vistazo a la lista de medicamentos prohibidos antes de viajar.
Dubái es un emirato con tradiciones islámicas, por lo que es importante mostrar respeto por sus costumbres y creencias aunque pueden ser algo diferentes a las que estamos acostumbrados. Por ejemplo, es importante pedir permiso antes de hacer fotografías o grabar a desconocidos, sin su consentimiento es ilegal y podría causarte problemas, incluso detención.

Aunque es una ciudad bastante liberal, es recomendable vestirse de manera conservadora, sobre todo en lugares públicos o religiosos. Las mujeres no tienen que usar velo, pero es una buena idea cubrir los hombros y las piernas. Los hombres, por su parte, deberían evitar los pantalones cortos en lugares públicos. 

El traje de baño está permitido en playas, piscinas y parques acuáticos, pero fuera de esos sitios no se debe usar. Además, el topless y el nudismo están totalmente prohibidos, y no seguir estas normas puede resultar en multas o problemas legales. También se considera indecente bailar en público, solo está permitido en discotecas. 

Familia disfrutando en Dubai
Has de tener en cuenta que las muestras de afecto en público, como abrazos y besos, no son bien vistas en Dubái y podrían ser incluso motivo de arresto. Es mejor no llamar la atención y seguir las normas locales para evitar malentendidos. Además, las relaciones entre personas del mismo sexo no están permitidas ni aceptadas socialmente. 
El alcohol está permitido en Dubái, pero solo en ciertos lugares, como hoteles, bares y restaurantes que tienen licencia para venderlo. Las leyes sobre su consumo y la embriaguez son bastante estrictas. Si vas a beber, recuerda hacerlo con moderación y nunca conducir después de haber consumido alcohol, las consecuencias pueden ser graves, desde multas y pérdida de tu licencia hasta penas de cárcel en situaciones extremas. 
Durante el mes sagrado del Ramadán, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer, lo que significa que evitan comer, beber o fumar en público durante el día como una forma de purificación. Si planeas visitar Dubái en esas fechas, actúa con respeto y evita hacer ese tipo de cosas a la vista dentro de lo posible para no ofender a los locales.

Más allá de sus impresionantes rascacielos, uno de los planes favoritos de los turistas que visitan Dubái es explorar el desierto que rodea la ciudad. Recuerda que las temperaturas pueden ser extremas, pueden alcanzar picos de hasta 50°C entre abril y octubre. Asegúrate de llevar suficientes víveres y agua para mantener la hidratación. Protégete del sol: utiliza protector solar, un sombrero o gorra, y gafas de sol para evitar quemaduras y golpes de calor. 

Si quieres hacer senderismo, el invierno es la mejor época, el clima es más fresco. También asegúrate de usar calzado para caminar por la arena. Si decides recorrer las dunas por tu cuenta en coche, utiliza un vehículo de tracción a las cuatro ruedas y revisa que tienes suficiente gasolina, una rueda de repuesto y herramientas básicas por si surgen imprevistos. Siempre es más seguro ir en grupo y, si es posible, con un guía de confianza que conozca bien la zona. Ten en cuenta que muchas zonas del desierto no tienen cobertura móvil, es mejor no arriesgarse. 

La mejor opción para disfrutar del desierto con tranquilidad es reservar una excursión con un operador turístico. Si tienes pensado pasar la noche en el desierto, ten en cuenta que las temperaturas bajan bastante por la noche, por lo que necesitarás ropa de abrigo. Lleva también agua, comida y un pequeño kit de primeros auxilios en el equipaje.

Como en cualquier lugar, es importante estar preparado/a si surge un imprevisto. Si necesitas ayuda urgente, puedes llamar al 999, que es el equivalente al 112 en España. Este número funciona para cualquier emergencia en los Emiratos Árabes Unidos.
Si te roban, te sientes acosado/a o te encuentras en una situación difícil, lo mejor es que informes a la policía local lo antes posible. También puedes llamar a la policía turística marcando el 800 26 26, como alternativa al 999. Además, siempre puedes ponerte en contacto con la Embajada de tu país para recibir apoyo. Ten a mano estos números para que puedas pedir ayuda rápidamente cuando la necesites.
Si tienes una emergencia médica, llama a la compañía de tu seguro de viaje o al 998 para que te lleven al hospital más cercano en ambulancia, ya sea por tierra o por aire. Si no sabes exactamente dónde estás, trata de identificar algún lugar cercano como referencia para que puedan llegar más rápido. El personal de emergencias habla varios idiomas, por lo que puedes pedir que te atiendan en tu propio idioma si lo necesitas.
Si te enfrentas a una detención, es importante que sepas que tienes derecho a informar a la Embajada de tu país sobre lo que está pasando. Si eres español, puedes llamar al teléfono de emergencia consular al +971 50 612 0260. La embajada podrá ofrecerte un listado de abogados y ayudarte con información sobre cómo funciona el sistema judicial en Dubái. Si has contratado un seguro de viaje que incluye asistencia legal, llámales también para recibir apoyo adicional. 
Dubái destaca por su baja criminalidad y la constante vigilancia de las autoridades locales. La ciudad ha implementado políticas para garantizar la seguridad de todos, tanto residentes como turistas. Sin embargo, como en cualquier lugar del mundo, es importante que te sigas algunas recomendaciones, como respetar las costumbres locales y prestar atención al entorno.
Con un poco de planificación y sentido común, disfrutarás de todo lo que Dubái tiene para ofrecer con tranquilidad. Recuerda tener siempre a mano los números de emergencia y un buen seguro de viaje para Dubái que incluya una buena cobertura médica. De esta manera, contarás con el apoyo que necesitas frente a posibles imprevistos. ¡Dubái te está esperando con los brazos abiertos!
¡Comparte en tus redes!