Guía para viajar a Tailandia

Este país es probablemente el destino favorito de muchos en el sudeste asiático, ¡millones de turistas lo han visitado en los últimos años! Tailandia lo tiene todo: una deliciosa gastronomía conocida en todo el mundo, playas de aguas cristalinas, paisajes naturales impresionantes y ciudades que te acercarán a una cultura totalmente diferente. Viajar a Tailandia es una experiencia inolvidable.

En Allianz Assistance, queremos asegurarnos de que no te pierdes un solo rincón y de que la aventura sea lo más segura posible. Aquí te damos toda la información que está en nuestra mano para hacértelo más fácil. 

Tailandia es el destino perfecto para todo tipo de viajeros. Podrás hacer turismo de aventura, explorando antiguas ruinas o rutas a través de montañas y selvas, así como relajarte en sus playas, visitar templos budistas o probar los platos típicos de cada región. Estos son algunos de los lugares más visitados:
La capital del país es conocida por ser de lo más bulliciosa, hay mucha vida en sus calles tanto de día como de noche. Aquí podrás visitar desde rascacielos y centros comerciales de lujo hasta auténticos mercados flotantes e imponente arquitectura como la del Gran Palacio. Muy cerca, podrás ir a Wat Pho a visitar el Buda Reclinado, y a Wat Arun, el Templo del Amanecer.
A pocos kilómetros al norte en la misma costa este, Brisbane te ofrece un clima cálido y la posibilidad de interactuar con koalas y canguros en Lone Pine Koala Sanctuary. También encontrarás una impresionante colección de arte contemporáneo en el Gallery of Modern Art (GOMA), así como de jardines botánicos en el Brisbane Botanic Gardens at Mount Coot-tha, o áreas de picnic y una playa artificial en South Bank Parklands. 
La isla más grande de Tailandia es conocida por sus playas de arena blanca, resorts de lujo, spas y vida nocturna. En Phuket, podrás tomar el sol y divertirte buceando o practicando windsurf en las playas Patong, Kata y Karon. También podrás visitar las coloridas casas de arquitectura colonial del casco antiguo, disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece el Gran Buda desde lo alto de su colina, o explorar las islas Phi Phi, ¡están muy cerca!  
Ayutthaya fue la capital del Reino de Siam. Aquí podrás descubrir templos y palacios en ruinas, es parada obligatoria si te gusta la historia y la arqueología. El Parque Histórico de Ayutthaya, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con el Wat Phra Si Sanphet, el Wat Ratchaburana y la cabeza de Buda enredada en raíces del Wat Mahathat. Todos estos lugares son un reflejo del legado cultural y religioso de Tailandia.
Consejos para viajar a Republica Dominicana

Asegúrate de preparar toda la documentación necesaria antes de viajar, cada destino tiene sus propios requisitos y estos pueden variar dependiendo de tu país de origen. Teniendo esto en cuenta, gestiona todos los permisos con tanto tiempo como sea posible tras confirmar que tu pasaporte es válido y que expira dentro del periodo exigido. También puede variar dependiendo de tu país de origen.

No está de más que, cuando llegues al control migratorio del aeropuerto, tengas a mano documentación adicional que corrobore tu estancia en Tailandia y el recorrido que vas a hacer. Quizá no te piden nada, pero de hacerlo, el proceso será más fluido. 

En comparación con otros países del sudeste asiático, el sistema sanitario tailandés suele ser más accesible, con hospitales privados y públicos con personal médico bilingüe en muchos casos. A pesar de ello, sobre todo si planeas visitar zonas rurales del país, es recomendable contratar un seguro médico que te cubra tratamientos, entre otros servicios, si por algún motivo acabas encontrándote mal o sufres alguna lesión. Así, tendrás la tranquilidad de recibir la atención médica de inmediato y de no recibir sorpresas en cuanto a los gastos médicos.

Revisa bien las condiciones y las exclusiones del seguro de viaje a Tailandia para elegir la cobertura más adecuada entre los planes disponibles. Lleva una copia física o digital contigo en todo momento para que puedan atenderte lo más rápido posible. 

Moverse por esta isla del Caribe es relativamente fácil. Tanto si tienes pensado quedarte en ciudades como Santo Domingo, Santiago y Punta Cana, como si quieres ir de una a otra, tienes varias líneas locales de transporte público disponibles. Para distancias largas o moverse entre destinos como Samaná, Puerto Plata y La Romana puedes coger vuelos internos. 

Si tu intención es alejarte de los principales puntos turísticos y adentrarte en la naturaleza o localidades menos concurridas, siempre tienes la opción de alquilar un coche para moverte a tu ritmo. Mejor si lo haces con tiempo, están muy demandados en temporada alta. Ten en cuenta que las carreteras no siempre están en el mejor estado y que circular por las ciudades puede ser un poco caótico si no estás acostumbrado o acostumbrada al tráfico local. 

La tasa de criminalidad en Tailandia es baja en comparación con otros países, aunque no está de más tomar ciertas precauciones siempre que viajamos a un destino que no conocemos para prevenir situaciones incómodas. Presta atención a tus cosas, sobre todo en multitudes, y ten cuidado con las estafas, son bastante habituales en lugares turísticos. Recuerda que en la temporada de lluvias puede haber inundaciones.

La cultura tailandesa es muy respetuosa dada su tradición budista, por lo que siempre es buena idea que te familiarices con la cultura para evitar malentendidos, por ejemplo, no está bien visto tocar la cabeza de las personas o apuntar con los pies. También tendrás que vestir acorde cuando entres en templos y lugares sagrados. 

Todo viaje puede torcerse por imprevistos, y Tailandia no es una excepción. Lo importante es estar preparado/a para solucionarlos, en ocasiones son cosas pequeñas sin importancia mientras que en otras pueden afectar al itinerario e impedirte proseguir con el viaje.

Uno de los inconvenientes más habituales entre los turistas es la pérdida de documentación importante como el pasaporte, ya sea por descuido o robo. También es común que los bancos, al ver transacciones internacionales inesperadas, bloqueen las tarjetas de crédito o débito temporalmente como medida de seguridad para verificar que todo es correcto. Aunque puede ser molesto, tiende a solucionarse rápido.

Otro imprevisto que escapa a nuestro control y que puede ocurrir en cualquier momento es necesitar atención médica. Las molestias gastrointestinales son habituales en el sudeste asiático, también podrías sufrir una lesión inesperada. Ten a mano los hospitales o clínicas de la zona por si acaso y una copia de tu seguro de viaje para agilizar trámites.

Tailandia es uno de los países más inclusivos de Asia para la comunidad LGBTIQ+, sobre todo en ciudades como Bangkok, Chiang Mai, Pattaya y Phuket donde hay multitud de organizaciones que abogan por la diversidad. La vida nocturna no se queda atrás, con bares, clubes y eventos en todas ellas, así como desfiles del Orgullo y festivales que reúnen tanto a turistas como a locales.

Aunque la visibilidad es alta, cabe recordar que el matrimonio igualitario aún no está del todo reconocido, y las personas LGBTIQ+ no tienen plenos derechos legales ni oportunidades laborales igualitarias. También es importante tener en cuenta que las zonas rurales pueden ser más conservadoras, por lo que se recomienda ser discreto/a para evitar situaciones incómodas. 

Tailandia es idóneo para viajeros que quieren vivir aventuras por su cuenta, puedes descubrir su cultura con calma, conocer gente nueva con facilidad y tener la libertad de recorrer el país a tu propio ritmo. La infraestructura del país está bien desarrollada, muy pensada para el turista, por lo que podrás moverte de un lado a otro sin complicaciones. La amabilidad de la gente también pone las cosas mucho más fáciles. 

En lo que respecta a la seguridad, toma las precauciones habituales y evita caminar a solas de noche en áreas poco iluminadas. Poniendo un poco de atención, viajar solo o sola por Tailandia verás que es una experiencia inolvidable.

En Tailandia, hay multitud de actividades y destinos en los que niños y niñas se lo pasarán en grande. En ciudades como Bangkok, Chiang Mai y Chonburi podrás llevarles a acuarios, zoológicos y parques temáticos, entre ellos, Siam Ocean World, Chiang Mai Night Safari y Khao Kheow Open Zoo, respectivamente. 

En las islas del sur podrán vivir aventuras al aire libre practicando snorkel, dando paseos en bote o visitando cascadas. Para su seguridad, asegúrate de que siempre estén siempre a tu lado. Además, la gastronomía tailandesa también tiene alternativas no picantes que seguro que les encantará, como el arroz frito, el pad thai y las sopas. 

Muchos resorts y hoteles cuentan con habitaciones familiares amplias, e incluso villas privadas para grupos grandes, en las que tienen disponibles cunas, camas supletorias y otros básicos para los más pequeños. También suelen organizar muchas actividades como manualidades, juegos e incluso clases de cocina a veces.

Ya prefieras explorar lugares como Bangkok, Chiang Mai y Ayutthaya, visitar parques naturales como el Parque Nacional Khao Sok y el Parque Nacional Doi Inthanon, o relajarte bajo el sol en las playas de Phuket y Pattaya, recuerda preparar tu viaje con antelación. Así lo tendrás todo atado y evitarás sorpresas. Revisa toda la documentación que necesitas tramitar, planea tu itinerario y contrata un seguro de viaje a Tailandia que te de mayor tranquilidad frente a imprevistos. Tomando ciertas medidas de seguridad, podrás disfrutar de esta increíble aventura vayas solo o sola, en familia o con amigos. 
¡Comparte en tus redes!