Guía para viajar a República Dominicana

Ubicada en el Caribe, al viajar a la República Dominicana disfrutarás de playas increíbles, una cultura latente y deliciosa comida. Te esperan costas de aguas cristalinas, como Punta Cana y Samaná, así como montañas, parques nacionales y las calles repletas de arquitectura colonial de la capital, Santo Domingo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Vayas al rincón que vayas de esta isla compartida repleta de historia, en Allianz Assistance nos importa que vivas la experiencia al máximo y, por eso, te damos toda la información que está en nuestra mano para que puedas planificar hasta el último detalle.  

República Dominicana es un paraíso que vale la pena visitar. Miles de turistas visitan cada año la isla caribeña y estos son algunos de sus rincones favoritos: 
En la ciudad más conocida de Australia, te espera la Ópera a orillas de la Bahía de Sídney, un símbolo arquitectónico que ofrece visitas guiadas y espectáculos para todas las edades. Disfruta de vistas panorámicas desde el Puente del Puerto, de Sydney Aquarium, que es uno de los más grandes del mundo, y callejea por el barrio The Rocks, lleno de tiendas, galerías y restaurantes. ¿Te gusta el surf? Bondi Beach es parada obligatoria. 
A pocos kilómetros al norte en la misma costa este, Brisbane te ofrece un clima cálido y la posibilidad de interactuar con koalas y canguros en Lone Pine Koala Sanctuary. También encontrarás una impresionante colección de arte contemporáneo en el Gallery of Modern Art (GOMA), así como de jardines botánicos en el Brisbane Botanic Gardens at Mount Coot-tha, o áreas de picnic y una playa artificial en South Bank Parklands. 
Puerto Plata es conocida por sus costas y por el teleférico que lleva a la cima del pico Isabel de Torres. Aquí, en la costa norte del país, estarás cerca de impresionantes rincones naturales como las cascadas de Damajagua y el Parque Nacional Isabel de Torres. No puedes perderte las aguas cálidas de playa Dorada, Sosúa y Cabarete, entre muchas otras. 
Samaná es uno de los mejores lugares del mundo para observar ballenas jorobadas, por lo que si viajas a la isla de enero a marzo, ¡aprovecha para incluirlo en tus planes! Te esperan paisajes naturales que quitan el aliento y playas tranquilas como Rincón, Las Terrenas, El Valley Bonita. También podrás visitar el impresionante Salto El Limón, una cascada con una caída de unos 50 metros de altura a la que podrás ir en caballo.
Consejos para viajar a Republica Dominicana

Antes de nada, asegúrate de contar con toda la documentación necesaria para cruzar la frontera. Cada país tiene sus propios requisitos para los turistas y estos pueden cambiar dependiendo de tu nacionalidad. Además, República Dominicana marca un límite de tiempo para visitar la isla a extranjeros, si quieres quedarte más tiempo del permitido o si el propósito de tu viaje no está relacionado con el turismo, seguramente tendrás que tramitar otro tipo de autorización con documentación adicional.

Antes de hacer una solicitud para cualquier permiso, asegúrate de contar con un pasaporte válido que cumpla con el tiempo mínimo requerido, también puede variar dependiendo de tu país de origen. Es posible que en el control migratorio de República Dominicana te pidan documentación adicional para corroborar tu estancia, por lo que te aconsejamos llevar toda la información posible para que el proceso sea más fluido.

La atención médica en el país se lleva a cabo en hospitales privados, por lo que es mejor contar con un seguro de viaje con amplia cobertura para gastos médicos que te ayude a hacerles frente si surgen imprevistos. No está demás asegurarte de que se incluyan traslados y repatriación para que puedas recibir atención inmediata estés donde estés. 

Revisa bien las condiciones y exclusiones del seguro médico para seleccionar el plan más adecuado para el viaje que tienes planificado. Si llevas una copia física o digital contigo de la póliza durante el viaje, para el hospital o la clínica será más fácil el proceso.

Moverse por esta isla del Caribe es relativamente fácil. Tanto si tienes pensado quedarte en ciudades como Santo Domingo, Santiago y Punta Cana, como si quieres ir de una a otra, tienes varias líneas locales de transporte público disponibles. Para distancias largas o moverse entre destinos como Samaná, Puerto Plata y La Romana puedes coger vuelos internos. 

Si tu intención es alejarte de los principales puntos turísticos y adentrarte en la naturaleza o localidades menos concurridas, siempre tienes la opción de alquilar un coche para moverte a tu ritmo. Mejor si lo haces con tiempo, están muy demandados en temporada alta. Ten en cuenta que las carreteras no siempre están en el mejor estado y que circular por las ciudades puede ser un poco caótico si no estás acostumbrado o acostumbrada al tráfico local. 

La República Dominicana es un destino generalmente seguro para los turistas, aunque es clave tomar precauciones para prevenir situaciones incómodas, como en cualquier otro lugar. Viajes en solitario, acompañado/a o con niños, es preferible mantener tus cosas a la vista y sortear barrios inseguros o zonas apartadas sin guía, sobre todo por la noche. Además, es muy útil tener a mano los números de emergencia locales, así como la dirección de la embajada.

Hay pocas diferencias culturales respecto a otros países occidentales, enseguida te sentirás como en casa. La hospitalidad dominicana se combina con el ritmo relajado, quizá la mayor diferencia para aquellas personas más estrictas con los horarios. Anímate a disfrutar de su música y sus platos típicos, mientras descubres sus tradiciones.

Cuando viajas, las sorpresas son inevitables. Muchas veces son pequeños inconvenientes sin mayor importancia, pero en casos más graves, pueden llegar a cambiarte los planes por completo. Es importante saber cómo solucionar estos imprevistos rápidamente para que afecten a tu itinerario lo menos posible. 

Entre las situaciones más habituales están la pérdida del pasaporte, sea por descuido o por robo, y el bloqueo temporal de tarjetas de crédito o débito por parte de los bancos como protocolo de seguridad siempre que detectan alguna irregularidad. Se soluciona relativamente fácil una vez verifican que todo es correcto.

Otro contratiempo al que los turistas suelen enfrentarse en un viaje, a República Dominicana o cualquier otra parte, es encontrarse mal o sufrir una lesión inesperada para la que se necesita atención médica. Ten ubicados los hospitales más cercanos y lleva contigo una copia física o digital de tu seguro de viaje.

Teniendo en cuenta que República Dominicana es un país bastante conservador y religioso, las generaciones más jóvenes han promovido una mayor aceptación hacia la comunidad LGBTIQ+ y poco a poco surgen más organizaciones de apoyo a la diversidad en la isla. 

A pesar de ello, el matrimonio igualitario no está aceptado y tampoco hay leyes que protejan los derechos de las personas LGBTIQ+, por lo que en algunas zonas te encuentres con actitudes discriminatorias.

Viajar en solitario por República Dominicana te da libertad para explorar el país a tu propio ritmo. Al no depender de amigos o familiares, puedes moverte como quieras de costa a costa para visitar las maravillas que la isla ofrece. Además, la cantidad de opciones de transporte disponibles y líneas tanto dentro como fuera de las ciudades, hacen mucho más fácil ir de un lado a otro si dispones de suficiente tiempo. 

Viajar por el país suele ser tranquilo para viajeros o viajeras que van solos, de hecho, la hospitalidad de los locales hace mucho más fácil la comunicación y están encantados de ayudarse entre sí. A pesar de ello, recuerda informarte de las zonas a evitar y de conocer bien las costumbres para disfrutar al máximo sin caer en situaciones incómodas.

República Dominicana ofrece todo tipo de actividades para familias con niños. Tengan la edad que tengan, lo pasarán en grande en las playas paradisíacas de la isla. Además, hay recintos como Dolphin Discovery o Ocean World en los que podrán interactuar con animales marinos, y parques nacionales por los que hacer excursiones en bote o caminar por senderos. También podréis visitar museos interactivos y disfrutar de actividades al aire libre. 

Por seguridad, asegúrate de que niños y niñas estén siempre a tu lado y lleva contigo una copia de sus pasaportes. Si vas a alquilar un coche y son muy pequeños, muchas empresas ofrecen asientos de seguridad infantiles. En la mayoría de los hoteles o resorts encontrarás fácilmente habitaciones familiares o la posibilidad de añadir camas supletorias a la tuya.

Ya prefieras explorar el centro de ciudades como Punta Cana, Santo Domingo o Puerto Plata, o visitar parques naturales como el Parque Nacional Los Haitises o el Parque Nacional del Este, es importante que te prepares con antelación. Infórmate de toda la documentación obligatoria que te pedirán en el control fronterizo y contrata un seguro de viaje a República Domicana  que te proteja ante imprevistos. Teniendo en cuenta estas medidas de seguridad, podrás solucionar contratiempos habituales y disfrutar del viaje en solitario, en familia o con amigos.
¡Comparte en tus redes!